Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • A la muerte de Torrijos y sus compañeros, de José de Espronceda | Poema

    José de Espronceda

    Helos allí: junto a la mar bravía 
    cadáveres están ¡ay! los que fueron 
    honra del libre, y con su muerte dieron 
    almas al cielo, a España nombradía. 

  • El viento, de Francisco Álvarez Hidalgo | Poema

    Francisco Álvarez Hidalgo

    Vino primero tenue y acarició su pelo, 
    nube de mariposas rozando sus mejillas; 
    era el beso de un ángel flotando en las orillas 
    de sus ojos azules con reflejos de cielo. 

  • Meditación, de Juan Arolas | Poema

    Juan Arolas

    Yo te veo, Señor, en las montañas 
    que soberbias se miran en su altura, 
    dó reciben la luz con que las bañas, 
    antes que este hondo valle de tristura; 

  • Conversación galante, de Thomas Stearns Eliot | Poema

    Yo observo: «¡Nuestra amiga sentimental, la luna! 
    O quizás (es fantástico, confieso) 
    puede ser el globo del Preste Juan 
    o una vieja y abollada linterna colgada en lo alto 
    para alumbrar a los pobres viajeros en su angustia».
    Y ella entonces: «¡Cómo divagas!» 

  • El hilván, de Luis Rosales | Poema

    Luis Rosales

    Nadie puede saber cuándo comienza a avergonzarse, 
    y sería conveniente mirar a las estrellas 
    que se van encendiendo contagiadas de silenciosidad, 
    para aprender, 
    al menos, 
    que la palabra más hermosa de nuestra lengua es la palabra 
    titilación. 

  • En ocasión de todos los finales, de Raquel Lanseros | Poema

    Raquel Lanseros

    Yo nunca resistí las despedidas 
    con su mezcla de muerte y precipicio 
    con el aroma amargo de la finitud 
    empalagando el ánimo 
    con esa luz de hielo matutino 
    que penetra debajo de los párpados. 

  • Atmósfera sin retorno, de Vicente Huidobro | Poema

    Vicente Huidobro

    Ojo perfecto en alusión de su ilusión 
    con sus afluentes de crimen y de noche 
    de cielos y de días. Sus afluentes de pájaros y globos 
    y de árboles volando 

    El calor empuja a los dioses ignotos 
    como los árboles de los piratas 

  • Habla más suave, de Adam Zagajewski | Poema

    Adam Zagajewski

    Habla más suave: eres mayor que aquel 
    que fuiste tanto tiempo; eres mayor 
    que tú mismo y sigues sin saber 
    qué es la ausencia, el oro, la poesía. 

  • No tanto la clara fuente, de Ausiàs March | Poema

    Ausiàs March

    ... No tanto la clara fuente 
    desea ciervo herido, 
    como yo, vuestro rendido, 
    estaros siempre presente. 
    Al grande y dulce reposo 
    do está mi contentamiento, 
    por otra puente no siento 
    hallar otro paso, ni oso. 

  • Trabajar para la muerte, de Idea Vilariño | Poema

    Idea Vilariño

    El sol el sol su lumbre 
    su afectuoso cuidado 
    su coraje su gracia su olor caliente 
    su alto 
    en la mitad del día 
    cayéndose y trepando por lo oscuro del cielo 
    tambaleándose y de oro 
    como un borracho puro. 

  • Eso, de Czeslaw Milosz | Poema

    Czeslaw Milosz

         
    Ojalá por fin pudiera decir qué está en mí. 
    Gritar: gente, les mentí 
    diciendo que eso no estaba en mí, 
    cuando eso está ahí siempre, días y noches. 
    Aunque gracias a eso supe describir sus ciudades inflamables, 

  • Suplantaciones, de José Manuel Caballero Bonald | Poema

    Unas palabras son inútiles y otras 
    acabarán por serlo mientras 
    elijo para amarte más metódicamente 
    aquellas zonas de tu cuerpo aisladas 
    por algún obstinado depósito 
    de abulia, los recodos 
    quizá donde mejor se expande 
    ese rastro de tedio 

  • Cargar más