Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Estandarte de Ur, de Manuel Lozano Gombault | Poema

    La comparsa ríe 
    bajo la multiplicación 
    de una nube. 
    El muro es amuleto 
    de la lluvia. 
    Libre de presagios, 
    depositas tu cadáver 
    en un tajo de memoria. 
    Las burbujas incrustan 
    rehenes de dolor, 
    escorial de llagas. 
    ¿Me condenas 

  • Comisión de servicios, de Jaime Siles | Poema

    En la orilla del Sena sé y no sé
    si el autobús me lleva o la ballena
    de Jonás me conduce al Quai d'Orsay.
    La arena de los mares suena, suena.
    Régates a Argenteuil de Claude Monet
    se mueven en mis ojos y la arena
    que pinta en los desiertos Guillaumet:

  • El jugador afortunado, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    Con indecible alegría 
    tuvo un joven la noticia 
    de que la suerte propicia 
    le premió en la lotería. 

    Toma en duros un millón, 
    lleva a su padre el dinero, 
    que en tono grave y severo 
    dale esta santa lección: 

  • Los hombros de los filósofos, de Gerardo Diego | Poema

    Gerardo Diego

    Los hombros de los filósofos constituyen el acueducto 
    por donde nos llega la sangre obtenida del deshielo 
    de los más altos corazones 
    Si yo aplico mis fauces a esa raída de siglos 
    se me estremecen de alas todos los árboles de mis venas 

  • Luz de un faro viejo, de Lina Zerón | Poema

    Lina Zerón

    Volvería a amarte de brazos abiertos 
    como se ama de noche los ojos del cielo, 
    de fuego incendiando tu líquida sombra. 
    Hasta el fondo de los años volvería a amarte 
    donde mi cuerpo aún guarda la ficción de tus besos, 
    la caricia inalterable de nuestras ausencias, 

  • La toná de la fragua, de Manuel Machado | Poema

    Manuel Machado

    (Seguiriyas gitanas) 

    Mi pena es mu mala, 
    porque es una pena que yo no quisiera 
    que se me quitara. 

    Vino como vienen, 
    sin saber de dónde, 
    el agua a los mares, las flores a mayo, 
    los vientos al bosque. 

  • Regreso, de Manuel Machado | Poema

    Manuel Machado

    Largas tardes campestres; 
    alamedas rosadas; 
    aire delgado que el aroma apenas 
    sostiene de la acacia; 
    huerto, pinar... Llanuras de oro viejo, 
    azul de la montaña... 
    Esquilas del arambre 
    y balido, sin fin, de la majada, 
    en el silencio claro... 

  • Nocturno VII, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    Ahora que ya te fuiste, te diré que te quiero. 
    Ahora que no me oyes, ya no debo callar. 
    Tú seguirás tu vida y olvidarás primero... 
    Y yo aquí, recordándote, a la orilla del mar. 

  • Han vuelto los vencejos, de Miguel de Unamuno | Poema

    Miguel de Unamuno

    Han vuelto los vencejos; 
    las cosas naturales vuelven siempre; 
    las hojas a los árboles, 
    a las cumbres las nieves. 

    Han vuelto los vencejos; 
    lo que no es arte vuelve; 
    vuelta constante es la naturaleza 
    por cima de las leyes 

  • Calle de las sierpes, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    A D. Ramón Gómez de la Serna 
     
    Una corriente de brazos y de espaldas 
    nos encauza 
    y nos hace desembocar 
    bajo los abanicos, 
    las pipas, 
    los anteojos enormes 
    colgados en medio de la calle; 
    únicos testimonios de una raza 

  • El mal sino, de Stéphane Mallarmé | Poema

    Stéphane Mallarmé

    Dominando el rebaño de la humanidad horrenda, 
    mostraban las hirsutas melenas por momentos 
    los mendigos de azul, perdidos en la senda. 

  • Los consejos del tío Dámaso a Luis Cristóbal, de Dámaso Alonso | Poema

    Dámaso Alonso

    Haz lo que tengas gana, 
    Cristobalillo, 
    lo que te dé la gana, 
    que es lo sencillo. 

    Llegaste a un mundo donde 
    manda la chacha, 
    mandan los mandamases 
    y hay poca lacha. 

  • Cargar más