Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Jorge Guillén
Félix Grande
José Zorrilla
Marcelo Ensema Nsang
Sharon Olds
Edith Södergran
Gian Franco Pagliaro
Concepción Arenal
Félix María de Samaniego
Susana March
Eloy Sánchez Rosillo
José María Eça de Queirós
Esteban Manuel de Villegas
Francisco Brines
Eduardo Carranza
Eugenio Montale
Álvaro García López
Carmen Boullosa
Walt Whitman
Giuseppe Ungaretti
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Soy el hombre casado, de Pablo de Rokha | Poema

    Soy el hombre casado, soy el hombre casado que inventó el matrimonio; 
    varón antiguo y egregio, ceñido de catástrofes, lúgubre; 
    hace mil, mil años hace que no duermo cuidando los chiquillos y las estrellas desveladas; 
    por eso arrastro mis carnes peludas de sueño 

  • La cierva, de Francisco de la Torre | Poema

    Doliente cierva, que el herido lado 
    de ponzoñosa y cruda yerba lleno, 
    buscas el agua de la fuente pura, 
    con el cansado aliento que en el seno 
    bello de la corriente sangre hinchado, 
    débil y decaída tu hermosura; 
    ¡ay!, que la mano dura 

  • Autorretrato, de Rafael Espejo | Poema

    Al final de estos brazos unas manos 
    para tocar por gusto 
    o acercarle sustento 
    a la boca que pía. 

    Igualmente dos piernas acopladas 
    al tronco: lo pasean 
    con sus lagares dentro, 
    con sus filtros y bombas, 
    sus engranajes sordos. 

  • Poema para la voz de Marilyn Monroe, de Rafael Guillén | Poema

    Tu voz. 
    Sólo tu tibia y sinuosa voz de leche. 
    Sólo un aliento gutural, silbante, 
    modulado entre carne, tiernamente 
    modulado entre almohadas 
    de incontenible pasmo, bordeando 
    las simas del gemido, 
    del estertor acaso. 

  • El mendigo, de Ramón López Velarde | Poema

    Soy el mendigo cósmico y mi inopia es la suma 
    de todos los voraces ayunos pordioseros; 
    mi alma y mi carne trémulas imploran a la espuma 
    del mar y al simulacro azul de los luceros. 

  • Acis y Galatea, de Jaime Siles | Poema

    Ese cuerpo labrado como plata, 
    ese oro, esa túnica, esa piel, 
    ese color que tiñe la escarlata 
    corola del pistilo de un clavel; 

  • Semáforos, semáforos, de Jaime Siles | Poema

    A Pedro Laín Entralgo 
     
    La falda, los zapatos, 
    la blusa, la melena. 
    El cuello con sus rizos. 
    El seno con su almena. 

    El neón de los cines 
    en su piel, en sus piernas. 
    Y en los leves tobillos, 
    una luz violeta. 

  • Después que cae la sombra, de Jesús Hilario Tundidor | Poema

    Definitivamente he comprendido. 
    Todo el que bulle o hace ruido o grita 
    y gesticula y queda, unos instantes, 
    en la primera página de un mundo 
    inútil, locuaz mudez de muerte 
    representa. Paso fugaz, ira fugaz 
    es en el amplio conocer que olvida, 

  • Por eso estoy en las palabras, de Jesús Munárriz | Poema

    Por eso estoy en las palabras. 

    Porque el silencio vive si la palabra calla 
    y el olvido se extiende donde el amor deserta, 
    y de las mordeduras gozosas o crueles 
    sólo queda la huella que arrancan a las prensas. 

    Por eso estoy en las palabras. 

  • La página vacía, de Sara de Ibáñez | Poema

    A Stéphane Mallarmé 
     
    Cómo atrever esta impura 
    cerrazón de sangre y fuego, 
    esta urgencia de astro ciego 
    contra tu feroz blancura. 

  • Amor, de Vicente Gaos | Poema

    ¡Qué profundo es mi sueño! 
    ¡Qué profundo y qué claro, 
    qué transparente es, ahora, el universo! 
    Si pensando en ti, siempre, 
    si, soñado contigo, me desvelo, 
    y te miro por dentro, con mis ojos, 
    si te miro por dentro... 

  • Bella durmiente siglo XX, de Jorge Teillier | Poema

    Elle avoit eu le temps de songer...' 
    Charles Perrault. 

     
    ¿En qué soñaba la Bella Durmiente 
    en su sueño que duró cien años? 
    ¿Soñaba con la música muda 
    de los polvorientos oboes, 
    o con el hervir de las ollas 
    que las cocineras descuidaban? 

  • Cargar más