Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Aquilino Duque
Eugenio Montejo
Julia de Burgos
Esperanza Ortega
Alejo Carpentier
Ángel García López
Evaristo Carriego
Rosario Castellanos
Gloria Fuertes
Fayad Jamís
Raymond Radiguet
Hermanos Grimm
Álvaro Mutis
José Emilio Pacheco
Walt Whitman
Juan Arolas
Andrés Eloy Blanco
César Vallejo
Guillermo Aguirre y Fierro
Delfín Prats
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Todo se iba, de Jacques Prévert | Poema

    Jacques Prévert

    Había mujeres débiles, 
    y además mujeres fáciles 
    y mujeres fatales 
    que lloraban gritaban sollozaban 
    delante de hombres de paja 
    que ardían 
    Niños extraviados corrían por calles en ruinas 
    muy pálidos al saber que nunca más volverían a encontrarse 

  • Quiero mi cuerpo cuando está con tu cuerpo, de Edward Estlin Cummings | Poema

    Edward Estlin Cummings

    quiero mi cuerpo cuando está con tu 
    cuerpo. Es algo tan nuevo. 
    Los músculos mejor y aún más los nervios. 
    quiero tu cuerpo. quiero lo que hace, 
    quiero sus modos. quiero el tacto de su espina 
    dorsal, sus huesos y la palpitante 
    -lisura-fiel que he de 

  • Barricada, de Ernesto Cardenal | Poema

    Ernesto Cardenal

    Fue una tarea de todos. 
    Los que se fueron sin besar a su mamá 
    para que nos supiera que se iban. 
    El que besó por última vez a su novia. 
    Y la que dejó los brazos de él para abrazar un Fal. 
    El que besó a la abuelita que hacía las veces de madre 

  • Vuelo, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Sólo quien ama vuela. Pero, ¿quién ama tanto 
    que sea como el pájaro más leve y fugitivo? 
    Hundiendo va este odio reinante todo cuanto 
    quisiera remontarse directamente vivo. 

  • La cicatriz y el reino, de Rafael Laffón | Poema

       I 

  • Comisión de servicios, de Jaime Siles | Poema

    En la orilla del Sena sé y no sé
    si el autobús me lleva o la ballena
    de Jonás me conduce al Quai d'Orsay.
    La arena de los mares suena, suena.
    Régates a Argenteuil de Claude Monet
    se mueven en mis ojos y la arena
    que pinta en los desiertos Guillaumet:

  • Ante un prado, de Alfonsa de la Torre | Poema

    Alfonsa de la Torre

    He aquí un prado. 
    Ante mí un prado. 
    Un placentero y recogido y sedentario prado. 
    Mis ojos están cansados de ver prados, 
    prados usados con pesadez de romerías, 
    con colas de ermitas viejas marchitándose en sus 
    cirios; 

  • El pan, de Eladio Cabañero | Poema

    Eladio Cabañero

    A Salvador Jiménez, con el ofrecimiento de mi amistad y mi poesía... 
     
    (Puesto sobre la mesa el pan premia y bendice. ) 

  • Cuando te quedas solo, eres espejo, de Ángel Crespo | Poema

    Cuando te quedas solo, eres espejo 
    de lo que fuiste: 
    una mañana 
    contemplada desde el balcón 
    entornado; unos pasos 
    armoniosos que no has seguido 
    para no derramar tu gozo; 
    unas cuantas palabras 
    que te cambiaron más que el tiempo; 

  • El jugador afortunado, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    Con indecible alegría 
    tuvo un joven la noticia 
    de que la suerte propicia 
    le premió en la lotería. 

    Toma en duros un millón, 
    lleva a su padre el dinero, 
    que en tono grave y severo 
    dale esta santa lección: 

  • El infierno perdido, de Gilberto Owen | Poema

    Por el amor de una nube 
    De blanda piel me perdí 
    Duermo encadenado al cielo 
    Sin voz sin nombre sin ser 
    Sin ser voz suena mi nombre 
    Mas donde sueña no sé 
    Que se me enredó la oreja 
    Descifrando un caracol 
    Tras una reja de olas 

  • Lo que queda después de los violines, de Juan Luis Panero | Poema

    Cuando te olvides de mi nombre, 
    cuando mi cuerpo sea sólo una sombra 
    borrándose entre las húmedas paredes de aquel cuarto. 
    Cuando ya no te llegue el eco de mi voz 
    ni el resonar cordial de mis palabras, 
    entonces, te pido que recuerdes que una tarde, 

  • Cargar más