Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

André Breton
Rosalía de Castro
Silvina Ocampo
Luis Cernuda
Ausiàs March
Susana March
Brígido Redondo
Charles Bernstein
Edward Estlin Cummings
Álvaro Valverde
François Villon
Diana Bellessi
Emily Dickinson
Ángel Augier
Raquel Ilombé
Ricardo Güiraldes
Efraín Huerta
Francisco de Quevedo
Charles Baudelaire
Álvaro García López
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Los amigos, de Jorge Guillén | Poema

    Jorge Guillén

    Amigos. Nadie más. El resto es selva. 
    ¡Humanos, libres, lentamente ociosos! 
    Un amor que no jura ni promete 
    Reunirá a unos hombres en el aire, 
    Con el aire salvándose. Palabras 
    Quieren, sólo palabras y una orilla: 
    Esos recodos verdes frente al verde 

  • El canto de la miel, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    La miel es la palabra de Cristo, 
    el oro derretido de su amor. 
    El más allá del néctar, 
    la momia de la luz del paraíso. 

  • Autopsicobiografía, de Fernando Pessoa | Poema

    Fernando Pessoa

    El poeta es un fingidor.  
    finge tan completamente  
    que hasta finge que es dolor  
    el dolor que de veras siente.  
      
    Y quienes leen lo que escribe,  
    sienten, en el dolor leído,  
    no los dos que el poeta vive  
    sino aquél que no han tenido.  

  • Ausencia, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Habré de levantar la vasta vida 
    que aún ahora es tu espejo: 
    cada mañana habré de reconstruirla. 
    Desde que te alejaste, 
    cuántos lugares se han tornado vanos 
    y sin sentido, iguales 
    a luces en el día. 
    Tardes que fueron nicho de tu imagen, 

  • Numen, de Julio Herrera y Reissig | Poema

    Julio Herrera y Reissig

    Mefistófela divina, 
    miasma de fulguración, 
    aromática infección 
    de una fístula divina… 
    ¡Fedra, Molocha, Caína, 
    cómo tu filtro me supo! 
    ¡A ti – ¡Santo Dios! – te cupo 
    ser astro de mi desdoro; 
    yo te abomino y te adoro 

  • Dormir, de Amado Nervo | Poema

    Amado Nervo

    ¡Yo lo que tengo, amigo, es un profundo 
    deseo de dormir!... ¿Sabes?: el sueño 
    es un estado de divinidad. 
    El que duerme es un dios... Yo lo que tengo, 
    amigo, es gran deseo de dormir. 

  • El beso, de José Saramago | Poema

    José Saramago

    Hoy, no sé por qué, el viento ha tenido un 
    hermoso gesto de renuncia, y los árboles han 
    aceptado su quietud. 
    Sin embargo (y es bueno que así sea) una guitarra 
    organiza obstinadamente el espacio de la soledad. 
    Acabamos sabiendo que las flores se alimentan en 

  • Al atardecer refresca el día, de Edith Södergran | Poema

    Edith Södergran

       I 

  • Enemigo íntimo, de Antonio Gala | Poema

    Antonio Gala

    Hay tardes en que todo 
    huele a enebro quemado 
    y a tierra prometida. 
    Tardes en que está cerca el mar y se oye 
    la voz que dice: 'Ven'. 
    Pero algo nos retiene todavía 
    junto a los otros: el amor, el verbo 
    transitivo, con su pequeña garra 

  • Hagamos un trato, de Mario Benedetti | Poema

    Mario Benedetti

    Compañera, 
    usted sabe 
    que puede contar conmigo, 
    no hasta dos o hasta diez 
    sino contar conmigo. 

  • La torre cuadrada, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    Habrás, lector oído, 
    (si no, lo oyes ahora), 
    que una torre cuadrada 
    por ilusión de óptica, 
    al que la ve de lejos 
    parécele redonda. 
    Lo propio sucedióle 
    a Juanito Carmona, 
    que a creer se negaba 
    su verdadera forma. 

  • El poeta se acuerda de su vida, de Vicente Aleixandre | Poema

    Vicente Aleixandre

    Perdonadme: he dormido. 
    Y dormir no es vivir. Paz a los hombres. 
    Vivir no es suspirar o presentir palabras que aún nos vivan. 
    ¿Vivir en ellas? Las palabras mueren. 
    Bellas son al sonar, mas nunca duran. 
    Así esta noche clara. Ayer cuando la aurora 

  • Cargar más