Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

San Juan de la Cruz
Dolors Alberola
Leopoldo Díaz
George Orwell
Luis Carrillo y Sotomayor
Abelardo Linares
Yasunari Kawabata
Javier Egea
Heinrich Heine
Mariano José de Larra
Álvaro Sarró
Adriana Díaz Enciso
Celeo Murillo Soto
Marguerite Yourcenar
Aurelio Arturo
Frances Hodgson Burnett
Edward Estlin Cummings
Delmira Agustini
Ida Vitale
Hilarión Cabrisas
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Cuando me miro no me percibo, de Fernando Pessoa | Poema

    Fernando Pessoa

    Cuando me miro no me percibo. 
    Tengo tanto la manía de sentir 
    que me extravío a veces al salir 
    de las propias sensaciones que recibo. 

  • Un poema es una ciudad, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    Un poema es una ciudad llena de calles y cloacas, 
    llena de santos, héroes, pordioseros, locos, 
    llena de banalidad y embriaguez, 
    llena de lluvia y truenos y periodos 
    de ahogo, un poema es una ciudad en guerra, 

  • Poema 7. Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Inclinado en las tardes tiro mis tristes redes 
    a tus ojos oceánicos. 

    Allí se estira y arde en la más alta hoguera 
    mi soledad que da vueltas los brazos como un náufrago. 

    Hago rojas señales sobre tus ojos ausentes 
    que olean como el mar a la orilla de un faro. 

  • Hablo conmigo, de Alfonsina Storni | Poema

    Alfonsina Storni

    ¿Por qué mi mano que acaricia estruja? 
    ¿Por qué estoy ciega cuando puedo ver? 
    Pregúntale a los astros que se mueven. 
    Yo no lo sé. 

  • ¡Quién supiera escribir!, de Ramón de Campoamor | Poema

    Ramón de Campoamor

    I 

    —Escribidme una carta, señor cura. 
    —Ya sé para quién es. 
    —¿Sabéis quién es, porque una noche oscura 
    nos visteis juntos? —Pues. 

  • El día que me quieras, de Amado Nervo | Poema

    Amado Nervo

    El día que me quieras tendrá más luz que junio; 
    la noche que me quieras será de plenilunio, 
    con notas de Beethoven vibrando en cada rayo 
    sus inefables cosas, 
    y habrá juntas más rosas 
    que en todo el mes de mayo. 

  • Una vez tuve un clavo, de Rosalía de Castro | Poema

    Rosalía de Castro

    Una vez tuve un clavo 
    clavado en el corazón, 
    y yo no me acuerdo ya si era aquel clavo 
    de oro, de hierro o de amor. 
    Sólo sé que me hizo un mal tan hondo, 
    que tanto me atormentó, 
    que yo día y noche sin cesar lloraba 
    cual lloró Magdalena en la Pasión. 

  • Ragnarök, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    En los sueños (escribe Coleridge) las imágenes figuran las impresiones que pensamos que causan; no sentimos horror porque nos oprime una esfinge, soñamos una esfinge para explicar el horror que sentimos.

  • Nervazón de angustia, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Dulce hebrea, desclava mi tránsito de arcilla; 
    desclava mi tensión nerviosa y mi dolor... 
    Desclava, amada eterna, mi largo afán y los 
    dos clavos de mis alas y el clavo de mi amor! 

  • Hay suficiente metafísica en no pensar en nada, de Fernando Pessoa | Poema

    Fernando Pessoa

    ¿Qué pienso yo del mundo? 
    ¡Qué sé yo lo que pienso del mundo! 
    Si me pusiese enfermo, lo pensaría. 
    ¿Qué idea tengo yo de las cosas? 
    ¿Qué opino de las causas y los efectos? 
    ¿Qué he meditado sobre Dios y el alma 
    y sobre la creación del Mundo? 

  • Ello es que el lugar donde me pongo, de César Vallejo | Poema

    César Vallejo

    Ello es que el lugar donde me pongo 
    el pantalón, es una casa donde 
    me quito la camisa en alta voz 
    y donde tengo un suelo, un alma, un mapa de mi España. 
    Ahora mismo hablaba 
    de mí conmigo, y ponía 
    sobre un pequeño libro un pan tremendo 

  • Estoy enamorada, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    estoy enamorada 
    ella es joven, dijo, 
    pero mírame, 
    tengo lindos tobillos, 
    y mira mis muñecas, tengo lindas 
    muñecas 
    oh, Dios mío, 
    pensé que esto estaba funcionando, 
    y ahora está ella de nuevo, 
    cada vez que llama te vuelves loco, 

  • Cargar más