Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Rudyard Kipling
Gabriel Celaya
Ezequiel Martínez Estrada
Gastón Baquero
Daniel Defoe
Walt Whitman
Francisco Álvarez Hidalgo
Ramón Díaz Eterovic
Sharon Olds
Laura Gómez Recas
Pablo Neruda
Claudio Martínez Paiva
Franklin Mieses Burgos
Homero Aridjis
Ángel Guinda
Álvaro Mutis
Edgar Allan Poe
Juan Larrea
Evaristo Carriego
Guy de Maupassant
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • ¡Qué de invidiosos montes levantados, de Luis de Góngora | Poema

    Luis de Góngora

    ¡Qué de invidiosos montes levantados, 
    de nieves impedidos, 
    me contienen tus dulces ojos bellos! 
    ¡Qué de ríos del hielo tan atados, 
    del agua tan crecidos 
    me defienden el ya volver a vellos! 
    Y, cuál, burlando de ellos 
    el noble pensamiento, 

  • Delicta carnis, de Amado Nervo | Poema

    Amado Nervo

    Carne, carne maldita que me apartas del cielo; 
    carne tibia y rosada que me impeles al vicio; 
    ya rasgué mis espaldas con cilicio y flagelo 
    por vencer tus impulsos, y es en vano, ¡te anhelo 
    a pesar del flagelo y a pesar del cilicio! 

  • Placer, de Charlotte Brontë | Poema

    Charlotte Brontë

    El Placer verdadero no se respira en la ciudad, 
    ni en los templos donde el Arte habita, 
    tampoco en palacios y torres donde 
    la voz de la Grandeza se agita. 

  • En las sendas no holladas, de Walt Whitman | Poema

    Walt Whitman

    En las sendas no holladas. 
    En los sembrados al margen de las represas, 
    huyendo de la vida vana, 
    de todas las normas hasta hoy proclamadas, de los placeres 
    beneficios, conformidades, 
    de todo cuanto ofrendé para salvar mi alma, 

  • Égloga II, de Garcilaso de la Vega | Poema

    Garcilaso de la Vega

    Personas: ALBANIO, CAMILA; 
    SALICIO, NEMOROSO 

  • Los espejos, de Jorge Luis Borges | Poema

    Jorge Luis Borges

    Los espejos 
    Yo que sentí el horror de los espejos 
    no sólo ante el cristal impenetrable 
    donde acaba y empieza, inhabitable, 
    un imposible espacio de reflejos 

  • Corazón nuevo, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Mi corazón, como una sierpe, 
    se ha desprendido de su piel, 
    y aquí la miro entre mis dedos 
    llena de heridas y de miel. 

    Los pensamiento que anidaron 
    en tus arrugas, ¿dónde están? 
    ¿Dónde las rosas que aromaron 
    a Jesucristo y a Satán? 

  • Madrigal 1920, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Octubre de 1920 (Madrid) 
     
    Mi beso era una granada, 
    profunda y abierta; 
    tu boca era rosa 
    de papel. 

    El fondo un campo de nieve. 

    Mis manos eran hierros 
    para los yunques; 
    tu cuerpo era el ocaso 
    de una campanada. 

  • Digo que no puede decirse el amor, de Jaime Sabines | Poema

    Jaime Sabines

    Digo que no puede decirse el amor. 
    El amor se come como un pan, 
    se muerde como un labio, 
    se bebe como un manantial. 
    El amor se llora como a un muerto, 
    se goza como un disfraz. 
    El amor duele como un callo, 
    aturde como un panal, 

  • Contribución a la estadística, de Wislawa Szymborska | Poema

    Wislawa Szymborska

    De cada cien personas, 
    las que todo lo saben mejor: 
    cincuenta y dos, 
    las inseguras de cada paso: 
    casi todo el resto, 
    las prontas a ayudar, 
    siempre que no dure mucho: 
    hasta cuarenta y nueve, 
    las buenas siempre, 

  • Rima 50. Lo que el salvaje que con torpe mano, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Lo que el salvaje que con torpe mano 
    hace de un tronco a su capricho un dios 
    y luego ante su obra se arrodilla, 
    eso hicimos tú y yo. 

  • Otro viaje, de Antonio Machado | Poema

    Antonio Machado

    Ya en los campos de Jaén 
    amanece. Corre el tren 
    por los brillantes rieles, 
    devorando matorrales, 
    alcaceles, 
    terraplenes, pedregales, 
    olivares, caseríos, 
    praderas y cardizales, 
    montes y valles sombríos. 
    Tras la turbia ventanilla, 

  • Cargar más