Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

André Breton
Rosalía de Castro
Silvina Ocampo
Luis Cernuda
Ausiàs March
Susana March
Brígido Redondo
Charles Bernstein
Edward Estlin Cummings
Álvaro Valverde
François Villon
Diana Bellessi
Emily Dickinson
Ángel Augier
Raquel Ilombé
Ricardo Güiraldes
Efraín Huerta
Francisco de Quevedo
Charles Baudelaire
Álvaro García López
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Espigas, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    Junio de 1919 
     
    El trigal se ha entregado a la muerte. 
    Ya las hoces cortan las espigas. 
    Cabecean los chopos hablando 
    con el alma sutil de la brisa. 

  • En una playa amena, de Félix Lope de Vega | Poema

    Lope de Vega

    En una playa amena, 
    a quien el Turia perlas ofrecía 
    de su menuda arena, 
    y el mar de España de cristal cubría, 
    Belisa estaba a solas, 
    llorando al son del agua y de las olas. 

  • Poema de la culpa, de José Ángel Buesa | Poema

    José Ángel Buesa

    Yo la amé, y era de otro, que también la quería. 
    Perdónala Señor, porque la culpa es mía. 

    Después de haber besado sus cabellos de trigo, 
    nada importa la culpa, pues no importa el castigo. 

  • Mira, vamos a salir, de Pedro Salinas | Poema

    Pedro Salinas

    Mira, vamos a salir 
    de tanto ser tú y ser yo. 
    Deja tu cuerpo dormido, 
    deja mi cuerpo a tu lado, 
    déjalos. 

  • El ideal, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    No serán jamás esas beldades de viñetas, 
    productos averiados, nacidos de un siglo bribón, 
    esos pies con borceguíes, esos dedos con castañuelas, 
    los que logren satisfacer un corazón como el mío. 

  • Rima 54. Cuando volvemos, las fugaces horas, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Cuando volvemos las fugaces horas 
    del pasado a evocar, 
    temblando brilla en sus pestañas negras 
    una lágrima pronta a resbalar. 

    Y al fin resbala y cae como gota 
    de rocío al pensar 
    que cual hoy por ayer, por hoy mañana 
    volveremos los dos a suspirar. 

  • No es el amor quien muere, de Luis Cernuda | Poema

    Luis Cernuda

    No es el amor quien muere 
    somos nosotros mismos. 

    Inocencia prístina 
    abolida en deseo 
    olvido de sí mismo en otro olvido 
    ramas entrelazadas 
    ¿por qué vivir si desaparecéis un día? 

  • Campoamor, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Este del cabello cano, 
    como la piel del armiño, 
    juntó su candor de niño 
    con su experiencia de anciano; 
    cuando se tiene en la mano 
    un libro de tal varón, 
    abeja es cada expresión 
    que, volando del papel, 
    deja en los labios la miel 

  • Me dueles, de Jaime Sabines | Poema

    Jaime Sabines

    Mansamente, insoportablemente, me dueles. 
    Toma mi cabeza. Córtame el cuello. 
    Nada queda de mí después de este amor. 

    Entre los escombros de mi alma, búscame, 
    escúchame. 
    En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama, 
    pide tu asombro, tu iluminado silencio. 

  • La zarpa, de Elisabeth Mulder | Poema

    Elisabeth Mulder

    Noche de estío, que en inquietud me sume… 
    Una flor lentamente se deshoja 
    entre intensas oleadas de perfume; 
    y hay una luna grande, hiriente y roja. 

  • ¡Alma mía! ¡Alma mía! Raíz de mi sed viajera, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Alma mía! Alma mía! Raíz de mi sed viajera, 
    gota de luz que espanta los asaltos del mundo. 
    Flor mía. Flor de mi alma. Terreno de mis besos. 
    Campanada de lágrimas. Remolino de arrullos. 
    Agua viva que escurre su queja entre mis dedos. 

  • La voz, de Cesare Pavese | Poema

    Cesare Pavese

    Cada día el silencio del cuarto solitario 
    se cierra sobre el leve derroche de cada gesto 
    como el aire. Cada día la breve ventana 
    se abre inmóvil al aire que calla. La voz 
    ronca y dulce no vuelve en el fresco silencio. 

  • Cargar más