Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Jorge Guillén
Félix Grande
José Zorrilla
Marcelo Ensema Nsang
Sharon Olds
Edith Södergran
Gian Franco Pagliaro
Concepción Arenal
Félix María de Samaniego
Susana March
Eloy Sánchez Rosillo
José María Eça de Queirós
Esteban Manuel de Villegas
Francisco Brines
Eduardo Carranza
Eugenio Montale
Álvaro García López
Carmen Boullosa
Walt Whitman
Giuseppe Ungaretti
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Fábula de la fuente y el caballo, de Blanca Andreu | Poema

    Blanca Andreu

    A Beatriz de Laiglesia y Werner Aspenström 
     
    Dicen que murió un caballo. 
    Contaron que pasó como una sombra, que galopaba 
    como noticia que va corriendo 
    todos los días hasta la fuente -agua y sonidos blancos, 
    jaurías blancas y galgo crepitar- 

  • No es el amor, lo sé, pero es de noche, de Julia Prilutzky | Poema

    No es el amor, lo sé, pero es de noche 
    y yo estoy sola, frente al mar que espera 
    con las uñas viscosas de sus algas 
    y el sello de la sal sobre sus piedras: 
    sin cesar, desde el agua y las espumas 
    mil ramajes de brazos me recuerdan 
    que aguardan todavía 

  • Para los que llegan, de Rubén Bonifaz | Poema

    Para los que llegan a las fiestas 
    ávidos de tiernas compañías, 
    y encuentran parejas impenetrables 
    y hermosas muchachas solas que dan miedo 
    —pues uno no sabe bailar, y es triste—; 
    los que se arrinconan con un vaso 
    de aguardiente oscuro y melancólico, 

  • Entierro de campo, de Carlos Pezoa Véliz | Poema

    Carlos Pezoa Veliz

    Con un cadáver a cuestas, 
    camino del cementerio, 
    meditabundos avanzan 
    los pobres angarilleros. 

  • El olvido, de Idea Vilariño | Poema

    Idea Vilariño

    Cuando una boca suave boca dormida besa 
    como muriendo entonces, 
    a veces, cuando llega más allá de los labios 
    y los párpados caen colmados de deseo 
    tan silenciosamente como consiente el aire, 
    la piel con su sedosa tibieza pide noches 
    y la boca besada 

  • La derrota da pruebas de que estamos vivos, de Concha García | Poema

    Concha García

    Recuerdo dos horas seguidas. 
    Luego un abatimiento. Se filtraba 
    la luz, pero anochecía. Yo era otra. 
    ¿Dónde estará aquella ropa? 
    Era la misma que soy ahora. 
    Menos cosas que recordar 
    menos vida, o más vida, o poca 
    vida. O ninguna vida por delante 

  • Sobre las mesas: el destello, de Coral Bracho | Poema

    Coral Bracho

    El rizoma, como tallo subterráneo (...) 
    tiene, en sí mismo, muy diversas for- 
    mas: desde su extensión superficial 
    ramificada en todos sentidos, hasta su 
    concreción en bulbos y tubérculos. 
    El deseo es un creador de realidad 

  • Las muchachas sencillas, de Eduardo Llanos Melussa | Poema

    Eduardo Llanos Melussa

    Las muchachas sencillas dudan que el mundo sea un balneario para lograr bronceados excitantes y exhibirse como carne en la parrilla de una hostería al aire libre. 

  • La sombra de las manos, de Francisco Villaespesa | Poema

    Francisco Villaespesa

    ¡Oh enfermas manos ducales, 
    olorosas manos blancas!... 

    ¡Qué pena me da miraros, 
    inmóviles y enlazadas, 
    entre los mustios jazmines 
    que cubren la negra caja! 

  • Acis y Galatea, de Jaime Siles | Poema

    Ese cuerpo labrado como plata, 
    ese oro, esa túnica, esa piel, 
    ese color que tiñe la escarlata 
    corola del pistilo de un clavel; 

  • Semáforos, semáforos, de Jaime Siles | Poema

    A Pedro Laín Entralgo 
     
    La falda, los zapatos, 
    la blusa, la melena. 
    El cuello con sus rizos. 
    El seno con su almena. 

    El neón de los cines 
    en su piel, en sus piernas. 
    Y en los leves tobillos, 
    una luz violeta. 

  • Después que cae la sombra, de Jesús Hilario Tundidor | Poema

    Definitivamente he comprendido. 
    Todo el que bulle o hace ruido o grita 
    y gesticula y queda, unos instantes, 
    en la primera página de un mundo 
    inútil, locuaz mudez de muerte 
    representa. Paso fugaz, ira fugaz 
    es en el amplio conocer que olvida, 

  • Cargar más