Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Eladio Cabañero
Gian Franco Pagliaro
Jaime Sabines
Fray Miguel de Guevara
Konstantinos Kavafis
Claudio Rodríguez Fer
Kenzaburo Oé
Jorge Guillén
Álvaro Sarró
José Ángel Valente
Isaac Asimov
Roald Dahl
Tácito
Eunice Odio
Friedrich Schiller
Henry James
Fray Diego González
William Faulkner
Rudyard Kipling
Ernesto Cardenal
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • La dulce vida entre la hierba verde, de Benjamín Prado | Poema

    Benjamín Prado

    La dulce vida entre la hierba verde 
    Garcilaso de la Vega)

     
    Hay un silencio, abajo, de estatuas destruidas. 
    Amanece. 
        Recuerdas 
    el amor con su ambiente de barco amotinado, 
    la vida como un sueño con tesoros y mapas, 

  • Niñez sonámbula, de Gabriel Celaya | Poema

    Gabriel Celaya

    Era una casa grande, vacía, llena de ecos, 
    con veinte ventanales abiertos hacia el mar. 
    Y el mar sonaba triste contra el acantilado 
    como el destino sueña y acaba por matar. 
    Era una casa rara porque nada pasaba 
    y siempre parecía que algo iba a pasar. 

  • En un café, de Carlos Edmundo de Ory | Poema

    Carlos Edmundo de Ory

    He vuelto ahora sin saber por qué 
    a estar triste más triste que un tintero 
    Triste no soy o si lo soy no sé 
    la maldita razón porque no quiero 

  • Balada salvaje, de Gloria Fuertes | Poema

    Gloria Fuertes

    A Lucinda, que tanto ama los versos. 
     
    Qué amor más sano había 
    entre el ciervo y aquella gacelilla. 

    Se encontraban al alba junto al lago, 
    se corrían saltando todo el día. 

  • Todo se iba, de Jacques Prévert | Poema

    Jacques Prévert

    Había mujeres débiles, 
    y además mujeres fáciles 
    y mujeres fatales 
    que lloraban gritaban sollozaban 
    delante de hombres de paja 
    que ardían 
    Niños extraviados corrían por calles en ruinas 
    muy pálidos al saber que nunca más volverían a encontrarse 

  • Quiero mi cuerpo cuando está con tu cuerpo, de Edward Estlin Cummings | Poema

    Edward Estlin Cummings

    quiero mi cuerpo cuando está con tu 
    cuerpo. Es algo tan nuevo. 
    Los músculos mejor y aún más los nervios. 
    quiero tu cuerpo. quiero lo que hace, 
    quiero sus modos. quiero el tacto de su espina 
    dorsal, sus huesos y la palpitante 
    -lisura-fiel que he de 

  • Barricada, de Ernesto Cardenal | Poema

    Ernesto Cardenal

    Fue una tarea de todos. 
    Los que se fueron sin besar a su mamá 
    para que nos supiera que se iban. 
    El que besó por última vez a su novia. 
    Y la que dejó los brazos de él para abrazar un Fal. 
    El que besó a la abuelita que hacía las veces de madre 

  • El cuarto cerrado, de José María Eguren | Poema

    Mis ojos han visto 
    el cuarto cerrado; 
    cual inmóviles labios su puerta... 
    está silenciado!... 
    Su oblonga ventana, como un ojo abierto, 
    vidrioso me mira; 
    como un ojo triste, 
    con mirada que nunca retira 
    como un ojo muerto. 

  • El jugador afortunado, de Concepción Arenal | Poema

    Concepción Arenal

    Con indecible alegría 
    tuvo un joven la noticia 
    de que la suerte propicia 
    le premió en la lotería. 

    Toma en duros un millón, 
    lleva a su padre el dinero, 
    que en tono grave y severo 
    dale esta santa lección: 

  • Maspleonasmo, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Más zafio tranco diario 
    llagánima 
    masturbio 
    sino orate 
    más seca sed de móviles carnívoros 
    y mago rapto enlabio de alba albatros 
    más sacra carne carmen de hipermelosas púberes vibrátiles de sexotumba góndola 

  • La cita, de Alfonso Canales | Poema

    Amor, amor, amor, la savia suelta, 
    el potro desbocado, amor, al campo, 
    la calle, el cielo, las ventanas libres, 
    las puertas libres, los océanos hondos 
    y los escaparates que ofrecen cuando hay 
    que ofrecer al deseo de los vivos. 

  • Y pensar, corazón, de Gilberto Owen | Poema

    ¡Y pensar, conmovido corazón, 
    Que algún día nefando, los gusanos 
    Han de roerte tus orgullos vanos 
    Y emponzoñar tu fuente de emoción...! 

  • Cargar más