Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

André Breton
Rosalía de Castro
Silvina Ocampo
Luis Cernuda
Ausiàs March
Susana March
Brígido Redondo
Charles Bernstein
Edward Estlin Cummings
Álvaro Valverde
François Villon
Diana Bellessi
Emily Dickinson
Ángel Augier
Raquel Ilombé
Ricardo Güiraldes
Efraín Huerta
Francisco de Quevedo
Charles Baudelaire
Álvaro García López
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Poema al maestro, de Gabriel Celaya | Poema

    Gabriel Celaya

    Educar es lo mismo 
    que poner un motor a una barca 
    hay que medir, pesar, equilibrar… 
    …y poner todo en marcha. 

  • ¡Tú, tú, tú, mi incesante, de Jorge Guillén | Poema

    Jorge Guillén

    ¡Tú, tú, tú, mi incesante 
    primavera profunda 
    mi río de verdor 
    agudo y aventura! 

    ¡Tú, ventana a lo diáfano: 
    desenlace de aurora, 
    modelación del día: 
    mediodía en su rosa, 

  • La muerte de un idiota, de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    hablaba con los ratones y los gorriones 
    y su cabello era blanco a los 16. 
    su padre le golpeaba todos los días y su madre 
    encendía velas en la iglesia. 
    su abuela iba mientras el niño dormía 
    y rezaba para que el diablo lo dejara libre 
    de su poder sobre él 

  • Soneto XXIII, de William Shakespeare | Poema

    William Shakespeare

    Como un imperfecto actor en escena 
    Cuyos temores ponen más allá de su parte, 
    O como una rabiosa cosa repleta de rabia 
    Cuyo corazón se debilita por su abundancia, 

  • Como los bueyes, de Pedro Bonifacio Palacios 'Almafuerte' | Poema

    Pedro Bonifacio 'Almafuerte'

    Ser bueno, en mi sentir, es lo más llano 
    y concilia deber, altruismo y gusto: 
    con el que pasa lejos, casi adusto, 
    con el que viene a mi, tierno y humano. 

  • El pulpo, de Elisabeth Mulder | Poema

    Elisabeth Mulder

    Una noche soñé que un pulpo me quería. 
    ¡Oh la indecible angustia de aquella aberración! 
    Nunca he sufrido tanto; cuando amaneció el día 
    dijérase que había perdido la razón. 

  • Cuentan de un sabio que un día, de Pedro Calderón de la Barca | Poema

    Calderón de la Barca

    (Fragmento de La vida es sueño) 

  • Que todo se apacigüe, de María Zambrano | Poema

    María Zambrano

    Que todo se apacigüe como una luz de aceite. 
    Como la mar si sonríe, 
    como tu rostro si de pronto olvidas. 
    Olvida porque yo he olvidado 
    ya todo. Nada sé. 
    Cerca de ti nada sé. 
    Nada sé bajo tu sombra amarilla 
    simiente del árbol del olvido. 

  • Las manos negativas, de Marguerite Duras | Poema

    Marguerite Duras

    Se llaman manos negativas a las pinturas de manos halladas en las cuevas magdalenianas de la Europa Sud-Atlántica. El contorno de esas manos_apoyadas bien abiertas sobre la piedra_ estaba untado de color. Más frecuentemente azul, negro. A veces rojo.

  • La metamorfosis del vampiro, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    La mujer, entre tanto, de su boca de fresa 
    retorciéndose como una sierpe entre brasas 
    y amasando sus senos sobre el duro corsé, 
    decía estas palabras impregnadas de almizcle: 
    «Son húmedos mis labios y la ciencia conozco 

  • Rima 53. Volverán las oscuras golondrinas, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Volverán las oscuras golondrinas 
    de tu balcón sus nidos a colgar 
    y otra vez con el ala a sus cristales 
    jugando llamarán. 

  • El juguete del pobre, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

    Quiero dar idea de una diversión inocente. ¡Hay tan pocos entretenimientos que no sean culpables! 

  • Cargar más