Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

San Juan de la Cruz
Dolors Alberola
Leopoldo Díaz
George Orwell
Luis Carrillo y Sotomayor
Abelardo Linares
Yasunari Kawabata
Javier Egea
Heinrich Heine
Mariano José de Larra
Álvaro Sarró
Adriana Díaz Enciso
Celeo Murillo Soto
Marguerite Yourcenar
Aurelio Arturo
Frances Hodgson Burnett
Edward Estlin Cummings
Delmira Agustini
Ida Vitale
Hilarión Cabrisas
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Telégrafo, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    La estación estaba solitaria. Un hombre iba y otro venía. A veces la lengua de la campana mojaba de sonidos balbucientes sus labios redondos. Dentro se oía el rosario entrecortado del telégrafo.

  • Leyendo, de Miguel Hernández | Poema

    Miguel Hernández

    Un ciprés: a él junto, leo. 
    (El sol se va acortando poco 
    a poco su fulgor loco. 
    Preludia un ave un gorgeo). 

    Me acuesto en la hierba. Leo. 
    (Es el poniente de hoguera: 
    contra él una palmera 
    tiene un débil cabeceo). 

  • Viendo a la gente andar, ponerse el traje, de Juan Gelman | Poema

    Juan Gelman

    Viendo a la gente andar, ponerse el traje, 
    el sombrero, la piel y la sonrisa, 
    comer sobre los platos dulcemente, 
    afanarse, correr, sufrir, dolerse, 
    todo por un poquito de paz y de alegría, 
    viendo a la gente, digo, no hay derecho 

  • Poema al maestro, de Gabriel Celaya | Poema

    Gabriel Celaya

    Educar es lo mismo 
    que poner un motor a una barca 
    hay que medir, pesar, equilibrar… 
    …y poner todo en marcha. 

  • Déjame sueltas las manos, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Déjame sueltas las manos 
    y el corazón, déjame libre! 
    Deja que mis dedos corran 
    por los caminos de tu cuerpo. 
    La pasión —sangre, fuego, besos— 
    me incendia a llamaradas trémulas. 
    Ay, tú no sabes lo que es esto! 

  • Rima 42. Cuando me lo contaron sentí el frío, de Gustavo Adolfo Bécquer | Poema

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Cuando me lo contaron sentí el frío 
    de una hoja de acero en las entrañas, 
    me apoyé contra el muro, y un instante 
    la conciencia perdí de donde estaba. 

  • Las manos negativas, de Marguerite Duras | Poema

    Marguerite Duras

    Se llaman manos negativas a las pinturas de manos halladas en las cuevas magdalenianas de la Europa Sud-Atlántica. El contorno de esas manos_apoyadas bien abiertas sobre la piedra_ estaba untado de color. Más frecuentemente azul, negro. A veces rojo.

  • Novia del campo, amapola, de Juan Ramón Jiménez | Poema

    Juan Ramón Jiménez

    Novia del campo, amapola 
    que estás abierta en el trigo; 
    amapolita, amapola 
    ¿te quieres casar conmigo? 
    Te daré toda mi alma, 
    tendrás agua y tendrás pan. 
    Te daré toda mi alma, 
    toda mi alma de galán. 
    Tendrás una casa pobre, 

  • Agua sexual, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    Rodando a goterones solos, 
    a gotas como dientes, 
    a espesos goterones de mermelada y sangre, 
    rodando a goterones, 
    cae el agua, 
    como una espada en gotas, 
    como un desgarrador río de vidrio, 
    cae mordiendo, 

  • Metempsicosis, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Yo fui un soldado que durmió en el lecho 
    de Cleopatra la reina. Su blancura 
    y su mirada astral y omnipotente. Eso fue todo. 

    ¡Oh mirada! ¡oh blancura! y oh, aquel lecho 
    en que estaba radiante la blancura! 
    ¡Oh, la rosa marmórea omnipotente! Eso fue todo. 

  • Macorina, de Alfonso Camín | Poema

    Alfonso Camín

    Ponme la mano aquí, Macorina 
    Ponme la mano aquí 
    Ponme la mano aquí, Macorina. 

  • El tigre, de William Blake | Poema

    William Blake

    Tigre, tigre, brillo ardiente 
    en las selvas de la noche, 
    ¿qué mano inmortal, qué ojo 
    pudo forjar tu terrible simetría? 

  • Cargar más