Ir al contenido principal

Navegación principal

  • Audiolibros en castellano
  • Autores
  • Canales de Youtube
  • +Info

Logo de la web de audiolibros

Audiolibros en castellano

Muchos libros, muchas voces y un poco más.


Géneros

Narrativa
Libro de cuentos
Cuento
Ensayo
Artículo
Poesía
Teatro

Autores

Claribel Alegría
Arturo Borja
Felipe Benítez Reyes
Mary Shelley
Derek Walcott
Gian Franco Pagliaro
Alejandra Pizarnik
Andrés Eloy Blanco
Ángel Guinda
María Elena Walsh
Gabriel Celaya
Juan Ramón Jiménez
Jorge Luis Borges
Esteban Echeverría
José Ángel Buesa
Anacleto Oló Mibuy
Luis Gonzaga Urbina
Claudia Lars
Charlotte Brontë
Dylan Thomas
... Ver todos los autores
  • 1984
    George Orwell
  • El extranjero, de Albert Camus - Editorial Sélector
    El extranjero
    Albert Camus
  • Cumbres borrascosas
    Emily Brontë
  • El viejo y el mar
    Ernest Hemingway
  • La vida de Lazarillo de Tormes, Anónimo
    Lazarillo de Tormes
    Anónimo
  • Frankenstein
    Mary Shelley
  • La resurrección de la rosa
    Rubén Darío
  • El principito
    Antoine de Saint-Exupéry
  • La metamorfosis
    Franz Kafka
  • El cottage de Landor
    Edgar Allan Poe
  • Miss Marple y los 13 problemas, de Agatha Christie - Booket
    Los cuatro sospechosos
    Agatha Christie
  • En este pueblo no hay ladrones
    Gabriel García Márquez
  • El hombre en busca de sentido
    Viktor Emil Frankl
  • El arte de ser feliz
    Arthur Schopenhauer
  • Acerca del alma
    Aristóteles
  • El arte de tener razón
    Arthur Schopenhauer
  • La caída, de Albert Camus - Debolsillo
    La caída
    Albert Camus
  • Un mundo que agoniza, de Miguel Delibes - Plaza & Janés
    Un mundo que agoniza
    Miguel Delibes
  • La vida es sueño
    Pedro Calderón de la Barca
  • Romeo y Julieta
    William Shakespeare
  • La importancia de llamarse Ernesto
    Oscar Wilde
  • El mercader de Venecia
    William Shakespeare
  • El jardín de los cerezos
    Antón Chéjov
  • La dama duende
    Pedro Calderón de la Barca
banner cuadrado de Audible
banner horizontal de Audible

Poemas


  • Canción de otoño en primavera, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Juventud, divino tesoro, 
    ¡ya te vas para no volver! 
    Cuando quiero llorar, no lloro... 
    y a veces lloro sin querer... 

    Plural ha sido la celeste 
    historia de mi corazón. 
    Era una dulce niña, en este 
    mundo de duelo y de aflicción. 

  • Primera evocación, de Ángel González | Poema

    Ángel González

    Recuerdo 
    bien 
    a mi madre. 
    Tenía miedo del viento, 
    era pequeña 
    de estatura, 
    la asustaban los truenos, 
    y las guerras 
    siempre estaba temiéndolas 
    de lejos, 
    desde antes 
    de la última ruptura 
    del Tratado suscrito 

  • Carta, de Salomón de la Selva | Poema

    Salomón de la Selva

    Ya me curé de la literatura. 
    Estas cosas no hay cómo contarlas. 
    Estoy piojoso y eso es lo de menos. 
    De nada sirven las palabras. 
    Está haciendo frío 
    por unas razones muy sencillas 
    que no recuerdo ahora. 
    Tal vez porque es invierno. 

  • La muerte de Melisanda, de Pablo Neruda | Poema

    Pablo Neruda

    A la sombra de los laureles 
    Melisanda se está muriendo. 

    Se morirá su cuerpo leve. 
    Enterrarán su dulce cuerpo. 

    Juntarán sus manos de nieve. 
    Dejarán sus ojos abiertos 

    para que alumbren a Pelleas 
    hasta después que se haya muerto. 

  • Lo irremediable, de Charles Baudelaire | Poema

    Charles Baudelaire

       I 


    Una Idea, una Forma, un Ser 
    surgido del azur y caído 
    en una Estigia cenagosa y plomiza 
    donde ninguna mirada del Cielo penetra; 

  • Caupolicán, de Rubén Darío | Poema

    Rubén Darío

    Es algo formidable que vio la vieja raza: 
    robusto tronco de árbol al hombro de un campeón 
    salvaje y aguerrido, cuya fornida maza 
    blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón. 

  • Poema 18. Llorar a lágrima viva, de Oliverio Girondo | Poema

    Oliverio Girondo

    Llorar a lágrima viva. Llorar a chorros. Llorar la digestión. Llorar el sueño. Llorar ante las puertas y los puertos. Llorar de amabilidad y de amarillo. 

  • Entre tú y yo jamás ha habido, de Fabio Morábito | Poema

    Fabio Morábito

    Entre tú y yo jamás ha habido 
    un círculo, aunque sea tenue, de plata 
    o de oro, una mínima 
    presión en uno de tus dedos 
    que le recuerde a tu circulación 
    que existo. Hay quienes no conciben 
    que dos se quieran 
    sin un anillo de por medio. 

  • Manantial, de Federico García Lorca | Poema

    Federico García Lorca

    (Fragmento) 
     
    La sombra se ha dormido en la pradera. 
    Los manantiales cantan. 

  • 04:30 A. M., de Charles Bukowski | Poema

    Charles Bukowski

    hermano de nadie 
    el frío desciende 
    sobre campos crujientes 
    con pájaros rojos 

  • Cómo rezan las solteras, de Ramón de Campoamor | Poema

    Ramón de Campoamor

    Vestíbulo de un templo. -A la izquierda del espectador la escalera de salida. -A la derecha, la puerta que da entrada a la iglesia. -Personas de diferentes sexos y edades se agrupan a esta puerta para oír misa. -Durante el oficio divino se estará oyendo un armonio. 
     

  • Extensión y fama del oficio de puta, de Francisco de Quevedo | Poema

    Francisco de Quevedo

    No te quejes, ¡oh, Nise!, de tu estado 
    aunque te llamen puta a boca llena, 
    que puta ha sido mucha gente buena 
    y millones de putas han reinado. 

  • Cargar más